Marcelo, Carriqueo y Luciano atentos a la pantalla en la edición de imágenes que se mostró al final, también con fotos de la "Peque", Evangelina Martínez. La Biblioteca de la Legislatura prestó el cañón de proyección y el equipo de sonido. El experimento resultó interesante, en lugar de un espacio para la pintura en esta última noche de miércoles hubo un momento para el trabajo de los fotógrafos. Aplausos para ellos.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
¡Misión cumplida, con seis encuentros, terminamos el ciclo 2009 de UNA NOCHE DE MIERCOLES EN EL BAR PLAZA!
Marcelo, Carriqueo y Luciano atentos a la pantalla en la edición de imágenes que se mostró al final, también con fotos de la "Peque", Evangelina Martínez. La Biblioteca de la Legislatura prestó el cañón de proyección y el equipo de sonido. El experimento resultó interesante, en lugar de un espacio para la pintura en esta última noche de miércoles hubo un momento para el trabajo de los fotógrafos. Aplausos para ellos.
Melodías y amistad en el cierre del ciclo
domingo, 22 de noviembre de 2009
Se acerca la noche del 25 y hay más novedades para compartir!!!

Bety Coccia, que nos acompañó en la primera noche del ciclo 2009, allá por abril, quiso sumarse al cierre de la temporada y nos traerá nuevas canciones de tono intimista, con calidez y musicalidad.
Hugo Martínez, el músico y cantante frances aquerenciado en la comarca, que se gana el sustento diario con su nariz de elefante y su acordeón en las calles de las dos ciudades, estará nuevamente en las Noches de Miércoles, para sumarse este 25 de noviembre al cierre del ciclo anual 2009.

Y además: EVANGELINA MARTÍNEZ, LUCIANO CUTRERA y MARCELO "TIBU" OCHOA, tres excelentes foto-periodistas de la zona, nos mostrarán algunos de sus trabajos (y harán, en el mismo bar, una demostración de su capacidad para captar imágenes y gestos); y un tal Carlos Espinosa leerá algunos fragmentos de su novela en tránsito.
(Miércoles 25 de noviembre, 20 horas, Bar Plaza, Laprida y Belgrano, Viedma)
sábado, 14 de noviembre de 2009
¡Cerramos el ciclo el 25 de noviembre con la Negra Garrafa como invitada de honor!

Los reporteros gráficos de la Comarca serán convocados para un trabajo de documentación de la noche, que mostrarán en pantalla grande Habrá música (se barajan varios nombres, ninguno confirmado) y, también, un tal Carlos ESPINOSA leerá algún adelanto de su novela en tránsito "Las cruces de los caminos".
Todavía no está confirmado el resto del programa. , pero habrá música, seguro. (Y alguna sorpresa para cerrar la temporada 2009 de los miercolanos)
jueves, 22 de octubre de 2009
Apuntes del quinto encuentro: ¡Viva la vida, viva la poesía, viva la música, viva el color! ¡Que vivan los amigos!
La primavera, tardía pero primavera al fin, acompañó la velada. Y alli estuvimos los miercolanos (¡grap!) disfrutando del "hola, cómo te va, no nos veíamos desde el miércoles del mes pasado, qué bueno que viniste" para dejarnos llevar por la charla, en el compás de espera y después, desde las 8,30 PM, navegar en aguas de poesía y música, mientras un artista plástico (en un rincón que no era de penitencia) le ponía color a la tela.
Fue, desde lo que podríamos llamar "el escenario", el encuentro con mayor cantidad de artistas. Por eso para la foto final tuvimos que separarnos en dos grupos. Arriba, de izquierda a derecha: DANILO VASSILOF (pintor), IRIS GIMENEZ, MARÍA BELEN BENITO, LILIANA CAMPAZZO y ANA GRANDOSO (poetas) y CARLOS (presentador). En la segunda foto: LILIANA y ANA, CARLOS, ANGEL BAIER, LUCIANO CROVELLA y ANDRES VERA (músicos del TRIO BOSSACANDO).
Todo salió muy bien, la coordinación de los tiempos, la justa duración del recital integral, el sonido (muy cuidado como siempre por EDGARDO GOÑI, el acompañamiento de la gente, la mesa de literatura (con la primicia del libro "Cinco poetas" que se presentará formalmente el domingo 1 de nolviembre) y... la magia que no se puede contar. Sigan leyendo y ojalá griten ¡Viva la vida, viva la poesía, viva la música y viva el color! ¡Que vivan los amigos!
Los duendes bebieron poesía en el quinto encuentro (segunda parte)
No era fácil de resolver, en la práctica, el desafío planteado para el quinto encuentro de las Noches de Miércoles: que cuatro mujeres en la poesía destilaran con suave y acompasada entrega los contenidos de sus versos. Pero el objetivo se logró, merced al coraje y la resolución de cada una de las protagonistas literarias de la velada del miércoles 21 de octubre. Ellas (las poetas) se organizaron en forma autónoma y resolvieron que cada una tendría su propio bloque de unos 10 minutos de duración. Ana Grandoso y María Belén Benito (arriba) Iris Giménez y Liliana Campazzo (abajo) lograron el interés y el silencio del auditorio, para modular itinerarios por jardines y sentimientos, entre el viento y los vidrios empañados. Cautivaron desde el arranque, sin concesiones fáciles, a pura palabra y pura palabra, haciendo equilibrio en la cuerda sin red de contención, solitas en la mesa de la lámpara, jugándose el aliento. ¡Bravo por estas valientes mujeres poetas!
Los duendes desatados del quinto encuentro (tercera parte)
"Yo sólo quise que las letras de las poetas estuvieran presentes en la tela" dijo Danilo, con esa humildad propia de los creadores. Abajo se la puede ver en detalle.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)